Document
Por Sonia Garza

A propósito de las vacaciones de Semana Santa, resulta fundamental visibilizar el rol de las mujeres en el sector turístico, considerado uno de los pilares económicos de los países, y no es la excepción de México. Tan sólo piense en cualquier escapada de fin de semana o viaje prolongado en el cual haya recibido atención o anfitrionía de parte de alguna mujer.

Como fuerza laboral, cientos de mujeres participan en la gestión de hospedaje, desempeñando roles clave en la administración, servicio al cliente y la experiencia del huésped; de igual manera muchas están al frente, emprendiendo negocios turísticos, desde pequeños negocios de alojamiento hasta agencias de viajes; y otras más guían a los turistas en la exploración de destinos, compartiendo conocimientos locales y culturales. En nuestras travesías podemos encontrar valiosas mujeres que han sabido aprovechar las oportunidades del sector para impulsar sus comunidades y mantener vivas sus raíces culturales.

En posiciones de alto liderazgo, actualmente destaca la Secretaria de Turismo: Josefina Rodríguez Zamora, una joven funcionaria muy comprometida, quien desde que asumió su cargo, manifestó su interés con la recuperación del valor de la cultura, el respeto a los pueblos originarios y a la naturaleza, la búsqueda de mecanismos que permitan la sustentabilidad y la inclusión en el sector. Y con ella, otras Secretarias Estatales y líderes de organismos empresariales de esta industria tan dinámica, generadora de miles de empleos y contribuyendo significativamente al Producto Interno Bruto.

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA…

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.