Document
Por Sofía Pérez Gasque Muslera

La creciente participación de las mujeres en el mundo empresarial de Estados Unidos ha tenido un impacto significativo en la economía nacional. Este fenómeno subraya la importancia de que figuras clave, como el Secretario de Estado Marco Rubio, reconozcan y apoyen activamente el empoderamiento de las mujeres empresarias. La integración de este sector en las políticas públicas no solo es crucial para el bienestar económico del país, sino también para consolidar la posición de Estados Unidos en el escenario internacional.

Las mujeres empresarias han demostrado un notable crecimiento en Estados Unidos, especialmente en sectores innovadores como la tecnología, la salud y las energías renovables. A pesar de los avances, las mujeres aún enfrentan barreras significativas, como la falta de acceso a financiamiento, las redes limitadas y una representación insuficiente en los niveles más altos de decisión empresarial. Sin embargo, la superación de estas barreras ofrece un gran potencial para la economía estadounidense, pues las mujeres contribuyen de manera creciente a la creación de empleo, la innovación y el liderazgo empresarial.

Como secretario de Estado, Marco Rubio tiene una oportunidad única de llevar  políticas públicas en favor de las mujeres, para el crecimiento de EE.UU., a la arena internacional, promoviendo no solo los intereses económicos de dicho país, sino también un modelo de liderazgo empresarial inclusivo. A través de la diplomacia comercial, Rubio podría facilitar acuerdos internacionales que favorezcan a las empresarias, creando plataformas globales de colaboración, eliminando barreras comerciales y asegurando que las mujeres tengan acceso a los mismos mercados y oportunidades que sus contrapartes masculinas.

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.