Por Rosa Covarrubias
Esta vez, no se pudo. México no tendrá representante en el primer torneo internacional de futbol femenino, a nivel de clubes, organizado por la FIFA, la Copa de Campeones Femenina que se disputará en 2026, como antesala de lo que vendrá en 2028, el Mundial de Clubes femenino.
La W CONCACAF Champions Cup arrojó a su primer equipo campeón y, de nueva cuenta, Estados Unidos demuestra que en el futbol femenino ellas llevan la batuta.
El Gotham, un equipo protagonista en la National Women Soccer League de los Estados Unidos, hizo historia, convirtiéndose en el primer equipo campeón de CONCACAF y que ahora peleará ante los mejores del mundo por el primer título de clubes de un torneo organizado por FIFA.
El conjunto neoyorquino fue campeón de liga en el 2023, pero este 2025, no ha sido su mejor torneo, por ello, la coronación en la Champions Cup y la obtención del boleto a la Copa de Campeones Femenina de la FIFA en 2026 y al primer Mundial de Clubes femenil, que se llevará a cabo en 2028, les permitirá hacer los ajustes necesarios para encarar ambos torneos bajo el mando de Juan Carlos Amorós, quien anteriormente dirigió a los equipos femeninos del Tottenham y Betis.
Pese a que los clubes mexicanos no pudieron consagrarse en el primer torneo de CONCACAF, tanto América como Tigres hicieron un buen papel, pese a que las circunstancias de ambos equipos en este semestre no han sido las mejores.
El camino de las de Coapa fue un poco más complejo, golearon a las Whitecaps de Vancouver y al Santa Fe de Panamá, pero cayeron ante Portland y en el último juego, lograron vencer a uno de los equipos más destacados de la NWSL de los Estados Unidos, San Diego Wave, equipo que en ese momento era dirigido por Landon Donovan y que tiene entre sus filas a la mexicana María Sánchez.
SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...