Document
Por Rosa Covarrubias

Dicen que el que persevera alcanza y en el deporte existen ejemplos de sobra que respaldan este dicho, para muestra lo hecho por Pachuca femenil esta temporada. 

Desde hace 8 años, cuando se dio a conocer la creación de la Liga MX Femenil, Pachuca se convirtió en uno de los pocos equipos que tomó en serio el balompié femenino en nuestro país; no solo invirtió en jugadoras, en la dirección técnica tuvo a Eva Espejo, quien ganó el primero y único torneo de Copa, el cual sirvió como preparación a los equipos de cara al inicio de la Liga y en 15 torneos, el Club se ha metido a 13 liguillas, perdiendo 3 finales, dos ante Chivas y una en contra del América en el Clausura 2023. 

El título obtenido en el Clausura 2025 representa un objetivo cumplido para todo un equipo, pero hay dos mujeres en particular que han creído en el proyecto y son referentes del balompié mexicano, incluso antes de la creación de la Liga MX Femenil. 

Los años parecen no pasar por Mónica Ocampo cuando está en la cancha. Han sido dos décadas dedicadas al balompié, seleccionada nacional desde 2006, es la autora del gol más bonito en la historia de los Mundiales Femeniles de FIFA, lo hizo en Alemania 2011, ante Inglaterra, en su debut mundialista. 

Cuando Pachuca comenzó a formar el primer equipo femenil de su historia, no dudó en llamar a sus filas a Ocampo, quien transmitió su experiencia y sapiencia a las más jóvenes del equipo. 

Ni las finales perdidas, ni mucho menos las lesiones, la hicieron desistir hasta lograr el tan ansiado campeonato con las Tuzas, ella y Karla Nieto, son las únicas futbolistas que han permanecido con el club desde su creación para el Apertura 2017. 

Al inicio de su carrera como seleccionada nacional, compartió vestidor con Maribel Domínguez, Mónica Vergara, Fátima Leyva, Iris Mora, jugadoras a las que ella admiraba; con el paso del tiempo, Ocampo se convirtió en la referente de cientos de niñas que la vieron vestir la playera de México, que la vieron jugar en la liga de los Estados Unidos y, por supuesto, con la camiseta de las Tuzas. 

Mónica Ocampo es sinónimo de perseverancia, resiliencia y entrega. Verla correr al centro del campo tras el silbatazo final, es, sin duda, la imagen más significativa del Clausura 2025. 

Charlyn Corral es otra futbolista que ya merecía ese título. A los 3 meses de edad le practicaron una traqueotomía, la cicatriz en el cuello le recuerda constantemente que, si venció a la muerte, es capaz de conseguir lo que ella quiera y así ha sido.

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.