Por Lourdes Mendoza
Vergonzosamente, deshonrosamente y despreciablemente es una jueza, sí una mujer, es el alfil que tiene la red de pederastas impunes dentro del Poder Judicial.
En México, denunciar la violencia de género, violencia vicaria, violencia sexual o buscar protección para tus hijas e hijos es un acto de valentía que muchas madres han pagado con su propia libertad, la persecución es inimaginable.
El alfil déjenme decirles es la misma jueza que encarceló a Ana María Orozco Castillo, la hoy ex esposa del ex presidente de la SCJN, Genaro David Góngora Pimentel.
Seguro la recuerdan, la encarcelaron y después del escándalo mediático, “quesque” se dieron cuenta de que NO había elementos.
En este mismo espacio he documentado como existió al amparo de Ulises Lara, de Miguel Angel Barrera, fiscal de niños y niñas y Guillermo Sesma como cabeza de la Red de Violentadores en la cual podemos sumar a Bernardo Vogel, Edgar González, entre muchos otros. Red, que ha sido desarticulada por la mismísima Fiscal de la CDMX, Bertha Alcalde al correr al fiscal corrupto.
Hoy hablaré de otra red, de la red de agresores que aún opera con total impunidad, persiguiendo y castigando a quienes se atreven a romper el silencio sobre la violencia sexual infantil. Entre ellos destaca Manuel Horacio Cavazos López, un ex magistrado con influencia en los tribunales, quien ha jugado un papel clave en la protección de perpetradores y la represión de madres protectoras.
En el modus operandi que les he venido presentado, vincularon a proceso a Maha, a Regina, a Mafer Turrent y lo mismo quisieron hacer con Mariel Albarrán, quien se atrevió a denunciar al ex magistrado violador, a Manuel Horacio Cavazos López, quien juega un papel muy importante en esta red.
Con Ernestina Godoy al frente de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX a Mariel le abrieron, sí a ella, 7 carpetas de investigación por alzar la voz y defender a sus hijas.
Y hablando de estos casos, no puedo dejar de mencionar a Olivia Rubio, una abogada que encontró un negocio representando a agresores poderosos, se dio a la tarea de buscarlos y ofrecer sus servicios, sí, se especializó en la representación de pederastas y persecución de madres, representó a Manuel Horacio Cavazos López y como ya leyeron, denunciaron a Mariel hasta por respirar por proteger a sus hijas.
Más tarde, buscó a Miguel Ángel Espíndola Bustillos Notario Público 120, vinculado a proceso también por violencia sexual infantil.
Después, “casualmente” entró a defender a Guillermo Sesma y sucedió lo mismo con Regina, una persecución encarnizada, la vincularon a proceso y la jueza que se atrevió fue nada más y nada menos que Nelly Ivonne Cortés Silva, pieza fundamental en esta maquinaria de injusticia.
Y aunque no están para saberlo, déjenme decirles que su ascenso en el Poder Judicial de la Ciudad de México no es casualidad: se lo debe, ni más ni menos que a Cavazos López. De hecho fue su compañera en el Instituto Nacional de Ciencias Penales y le dejó su lugar en el Juzgado 69 Penal de Santa Martha, cuando este brincó para magistrado.
Desde su posición, ha emitido resoluciones que criminalizan a las madres que buscan justicia para sus hijas e hijos.
Por lo que no es coincidencia que haya sido ella quien ordenó el encarcelamiento de la exesposa del ministro Góngora Pimentel, Ana María Orozco Castillo, vamos, -inhale y exhale- se encarga del trabajo sucio al interior del Poder Judicial de la Ciudad de México y más si se trata de quienes la colocaron en esa posición.
En 2013, el caso de Ana María Orozco Castillo evidenció posibles abusos de poder dentro del sistema judicial mexicano. Orozco fue acusada de fraude genérico por Góngora Pimentel, quien alegó que ella había adquirido un inmueble con fondos proporcionados por él y lo registró a su nombre en lugar de ponerlo a nombre de sus hijos en común. Esta acusación llevó a que Orozco fuera encarcelada en Santa Martha Acatitla.
Y como les adelanté, la jueza encargada de su caso fue precisamente Nelly Ivonne Cortés Silva, quien, a pesar de la falta de elementos suficientes, sostuvo el proceso que privó de su libertad a Orozco hasta que finalmente tuvo que ser liberada, gracias a la presión social.
Este caso generó controversia debido a las acusaciones de tráfico de influencias por parte de Góngora Pimentel y puso en el centro de la atención pública la actuación de la jueza Cortés Silva.
Ahora bien, se trata de la misma jueza que el pasado 3 de septiembre de 2024 vinculó a proceso de Regina Seemann, quien denunció a Guillermo Sesma por haber violentado sexualmente a sus hijos, agresor representado por Olivia Rubio, la misma que representó al exmagistrado violador, sí, el mismo que dejó a la Jueza Nelly Ivonne Cortés Silva en su lugar en el juzgado 69 en Santa Martha, demasiadas casualidades ¿NO? Se trata de una jueza por consigna desde la administración de Edgar Elías. Juzguen ustedes.
Es más, haciendo mi trabajo asistí a esa audiencia y la escuché decir, palabras más palabras menos: señora Regina la voy a vincular a proceso porque el estándar probatorio de la fiscalía es casi nulo. Le recomiendo que cheque que sea juzgada con perspectiva de género, pues he visto que usted y sus hijos han sido violentados por el señor Guillermo” ¡Así de cínica!
Fiscal Bertha Alcalde , Secretaria de las mujeres, Citlali Hernández en tres semanas Regina Seemann, tiene audiencia con esta misma jueza para acabar con la farsa de la carpeta de vinculación a proceso quesque por falsedad en declaraciones en su divorcio
¡Ah! la denuncia que presentó Regina en contra de Guillermo Sesma, por violación, acoso sexual, y violencia sexual en contra de menores de 12 años, gracias a la ética de la nueva fiscal. Bertha Alcalde, por fin se está integrando debidamente. Lord Cúspide, Ulises Lara, ¿cómo puedes dormir, teniendo una hija y habiéndote prestado a tantas injusticias y agresiones en contra de niños y niñas?. UNAM, este individuo debería de estar enfrentando a un juez, no dando clases en tus aulas, ¡qué vergüenza!
-Acomódese bien para seguir leyendo-
La conexión entre Cavazos López y Cortés Silva es sólo la punta del iceberg de una red de poderosos que se protegen entre sí.
Estas alianzas dentro del Poder Judicial no sólo garantizan impunidad a los agresores, sino que también castigan a las madres que denuncian. La violencia institucional es una realidad que destruye vidas. Sí, contra esto luchan las madres que solo piden justicia y protección para sus hijas e hijos.
Les diría que cerrarán los ojos y se imaginaran lo siguiente, pero dejarían de leer, sin embargo, pueden hacer el ejercicio tras leer lo siguiente:
Imagínense: el dolor de saber que sus hijos fueron violentados sexualmente, que por alzar la voz ustedes serán perseguidas por la propia fiscalía y el poder judicial, que se van a tener que defender, que van a tener que contratar abogados para las carpetas de sus hijos y para las carpetas que a ustedes les van a inventar y además de todo esto tienen que sacar adelante a sus niños y ayudarlos a curar esas heridas. Ah y trabajar para salir adelante. ¿Cómo? ¿A qué hora? Pues también tienen miedo, y ganas de llorar y además se sienten profundamente frustradas y decepcionadas. ¿Se valen? ¿Ustedes podrían? Las madres pueden con eso y más, pero también se cansan. Ahora bien, ¿y si los violados fueran sus hijos? ¿Y si la perseguida fuera usted ? ¿Actuarían igual? ¿Dormirían igual? OBVIO NO.
Leído lo anterior, exigimos, si así EXIGIMOS al Congreso de la Ciudad de México, tenga presente el actuar de Nelly Ivonne Cortés Silva, con folio RJPJ-250129-528, quien increíblemente aparece en las tres listas para ocupar un cargo de elección en el Poder Judicial de la Ciudad de México. No más corrupción.

Las opiniones expresadas son responsabilidad de sus autoras y son absolutamente independientes a la postura y línea editorial de Opinión 51.

Comments ()