Document
Por Juana Ramírez

No pude salvar a mi padre, pero mi trabajo ayudó a salvar la vida de millones. Medicina con M de Mujer es una iniciativa que busca visibilizar el muy relevante papel de las mujeres en el sector salud, que no responde a una tendencia feminista personal sino a la realidad y las estadísticas: como trabajadoras del sector, las mujeres representan más del 70% de la fuerza laboral en todo el mundo y, sin embargo, siguen relegadas en muchos aspectos: las posiciones de poder siguen siendo mayoritariamente ocupadas por hombres y la agenda de género en las instituciones de salud recibe poca atención.

Como cuidadoras, de acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud, el 97% de los pacientes en el mundo son cuidados por las mujeres de la familia: abuelas, madres, tías, hermanas, esposas. Pero ello también representa una enorme oportunidad que las empresas farmacéuticas, de dispositivos y de servicios de salud aún no han entendido del todo: las mujeres gestionan la salud, administran los medicamentos, llevan a su familia al médico y eligen la farmacia, el hospital y los médicos a quienes consultar.

No obstante, no es menos cierto que cuando enferman, la familia entera sufre las consecuencias. Algunas enfermedades complejas y potencialmente incapacitantes como la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide las afectan mayoritariamente. Otras como el cáncer cervicouterino, de mama y de ovario siguen siendo particularmente mortales en mujeres latinas, mientras en países desarrollados algunas de ellas son ya enfermedades del pasado.

El pódcast hace parte de ese esfuerzo de sensibilización y educación, amplificando el mensaje de las mujeres que están realizando labores relevantes en el sector salud. En esta nueva temporada, mi invitada inaugural es Yéssika Moreno. Es una regia que emigró muy chica a Costa Rica y, de no ser porque me lo contó, jamás hubiera adivinado que hace parte de esa lista de mexicanos que nacimos en otros países. Hoy es la vicepresidenta de Asuntos Médicos de Pfizer para América Latina, y en mi pódcast Medicina con M de Mujer conversamos sobre su trayectoria en la medicina y la industria farmacéutica, así como la importancia de la investigación y las vacunas.

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.