Document
Por Flor Aydeé Rodríguez Campos

De acuerdo con cifras de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe, las mujeres representan el 48 % de los migrantes internacionales a nivel mundial y cada vez son más las mujeres que migran solas, incluso como jefas de familia. La crisis mundial de derechos humanos ha repercutido en aquellas personas que deciden dejar sus países de origen en busca de mejores oportunidades, sin embargo, las mujeres que deciden migrar enfrentan distintas circunstancias de desigualdad que las pone en mayor riesgo.

El aumento de las cifras respecto a las mujeres que deciden migrar tienen un sin fin de razones que se relacionan estrechamente con las violencias en razón de género. Hasta hace algunos años se creía que la única razón por la que las mujeres aún siendo jefas de familia migraban, era para buscar mejores oportunidades, una mejor calidad de vida o reunirse con sus familias o familiares, no obstante hoy sabemos que muchas otras mujeres migran de manera independiente para huir de las violencias. 

 

Esta comprobado que por siglos el género ha afectado a las mujeres de manera significativa y como resultado de ello las oportunidades de integración en la toma de decisiones han sido nulas para la mayoría y han limitado el acceso al ámbito laboral pero también la discriminación y las violencias por razón de género, la identidad de género y/u orientación sexual son algunos de los factores que impulsan la migración de mujeres no solo en México sino en todo el continente pero a pesar de los distintos motivos por los que las mujeres migran, todas tienen en común que dejan atrás lo conocido, el lugar de origen, las personas queridas, la familia, la lengua, la cultura e incluso las tradiciones, para establecerse en un nuevo país con normas y tradiciones distintas.

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.