Document
Por Areli Paz

Poder: Capacidad de hacer, de transformar, de construir. Se confiere, es invisible y merece una gran responsabilidad. No todos pueden.

Soberbia: Incapacidad de voltear a ver a los de junto.

Exceso: siempre cobra factura.

Por Querida dato protegido:

Las mujeres vamos por la vida combatiendo estereotipos, misoginias, abusos y críticas por lo que somos y hacemos. 

Desde niñas tenemos que demostrar que sabemos, que podemos, que hacemos, que logramos, que sumamos y que construimos. 

El peso, el color de la piel, las curvas, la inteligencia, el pelo lindo y sedoso, la sonrisa, la dentadura, la depilación, el ejercicio… mucho que parece nada, pero que suma presión. 

De adolescentes hay que librar batallas mentales, reconocer los cambios en nuestro cuerpo, nuestros deseos y habilidades para la vida. Hay mucha presión social frente a los hombres. 

Como mujeres enfrentamos la crítica por lo que decimos, por lo que opinamos, por los puestos que conseguimos y sí, muchas somos altamente cuestionadas por los hombres que nos rodean, ya sean padres, tíos, primos, jefes o esposos. Y si tienen poder, más. No digo que sea normal, pero es una consecuencia de todo eso que no hemos terminado de trabajar como sociedad. 

Ya sé, dato protegido, sería más fácil reconocer a las mujeres por lo que son, lo que hacen, lo que suman y lo que representan en nuestro alrededor. 

Los cuestionamientos vienen de mujeres y hombres. Es indistinto. 

Detrás de una hay otros y otras hablando de nuestros logros, poniendo en duda la capacidad.

SUSCRÍBETE PARA LEER LA COLUMNA COMPLETA...

Mujeres al frente del debate, abriendo caminos hacia un diálogo más inclusivo y equitativo. Aquí, la diversidad de pensamiento y la representación equitativa en los distintos sectores, no son meros ideales; son el corazón de nuestra comunidad.